Nuestro Municipio

HISTORIA

Se inició la organización y el trazado simétrico de su área urbana, configurándose como aldea hacia 1886. A partir de este momento y hasta 1900, el Líbano se desarrolló como una aldea importante, luchando contra la selva, abriendo caminos de herradura hacia todas las direcciones, colocándose al final de este período en la categoría de provincia que incluía los actuales municipios de Villahermosa, Casabianca, Fresno, Herveo y Santa Isabel, con aproximadamente 1500 a 2000 habitantes.
Es importante destacar que la ciudad de Líbano es la sede episcopal de la Diócesis de Líbano-Honda creada por S.S. Juan Pablo II el 26 de julio de 1989, por la Bula "Ita Iam". El área territorial de la diócesis abarca una extensión de 3.477 Km² con aproximadamente 240.000 habitantes. Su primer Obispo fue Mons. José Luis Serna Alzate, quien tomó posesión el 7 de octubre de 1989. El 12 de febrero de 2005 asumió como tercer obispo de la Diócesis Mons. José Miguel Gómez Rodríguez, su actual obispo.


LIMITES

Norte: los municipios de Villahermosa y Armero
Oriente: municipio de Lérida
Occidente: municipio de Murillo
Sur: municipios de Santa Isabel y Venadillo

ÁREA

Rural: 296.16 Km²
Urbana: 3.28 Km²
Total: 299.42 Km²

UBICACIÓN

Noroccidente del Departamento del Tolima a 4° 55” latitud norte y 75° 07” longitud oeste 


SÍMBOLOS PATRIOS

 











HIMNO





Cruzando cordilleras
De selvas y neblinas
Los recios antioqueños
Luchando con tesón
Se unieron a la raza
Del Norte del Tolima
Y en tierra de cidrales
Y en tierra de cidrales
El Líbano nació
Ciudad de torres blancas
Líbano del Tolima
De inigualable clima
Y aroma de café
Esos tus cafetales
Regalando aromas
Que lleva el viento
Guardando los recuerdos
De esta hermosa tierra
Reina el Tolima.
Ciudad de torres blancas
Y de mujeres bellas,
Tus hijos te recuerdan
Aunque lejos estén.
Pasaron las tristezas
De tiempos ya lejanos
Se fueron para siempre
Y renació tu fe.






1 comentario: